ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

La presente compilación reúne un conjunto de trabajos que fueron el resultado de investigaciones que tienen como finalidad recuperar y problematizar, desde una perspectiva histórica, las iniciativas que el movimiento obrero argentino ha llevado a cabo en el terreno formativo en diferentes etapas de la Argentina, en este caso desde 1910 a 1955. Tal como lo han demostrado numerosas producciones, los/as trabajadores/as han desarrollado estrategias de formación y organización conforme a sus necesidades e intereses de clase. Las acciones educativas de los/as obreros/as dieron cuenta de la persistencia y logros expresados en este escenario; sea desde la creación de escuelas populares hasta la organización de verdaderas universidades, tal como es reseñado en este estudio.

MOVIMIENTO OBRERO Y EDUCACION EN ARGENTINA - ROBERTO ELISALDE COMPILADOR

$17.000
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
MOVIMIENTO OBRERO Y EDUCACION EN ARGENTINA - ROBERTO ELISALDE COMPILADOR $17.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

La presente compilación reúne un conjunto de trabajos que fueron el resultado de investigaciones que tienen como finalidad recuperar y problematizar, desde una perspectiva histórica, las iniciativas que el movimiento obrero argentino ha llevado a cabo en el terreno formativo en diferentes etapas de la Argentina, en este caso desde 1910 a 1955. Tal como lo han demostrado numerosas producciones, los/as trabajadores/as han desarrollado estrategias de formación y organización conforme a sus necesidades e intereses de clase. Las acciones educativas de los/as obreros/as dieron cuenta de la persistencia y logros expresados en este escenario; sea desde la creación de escuelas populares hasta la organización de verdaderas universidades, tal como es reseñado en este estudio.