ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
La historia de la esclavitud es una historia de violencia y beneficios, de supervivencia y desigualdad; es tambien la historia de la formacion del capitalismo y de sus elites economicas, politicas y aristocraticas. Contra el topico muy extendido que atenua la participacion de españoles en la trata negrera, su intervencion decisiva puede constatarse en casi todas las epocas de sus cuatro siglos de existencia, con la connivencia de reyes y Estados, y con la sancion de la ley. ¿Quienes fueron sus artifices, responsables de la deportacion de mas de dos millones de africanos, de los sufrimientos ocasionados a ellos y sus descendientes? Ocultos bajo voces menos infames que la de negrero, como la de comerciante, traficante, hacendado, etc., muchos de estos “prohombres” han escapado al señalamiento, como los financieros del negocio, claves en el trafico y sostenimiento de la esclavitud entre la peninsula y las colonias. Su legado e influencia es reconocible en la posicion y la fortuna transmitida durante generaciones. Este libro enlaza este pasado oculto con nombres actuales de la alta sociedad, las finanzas, la politica y la vida publica. Una historia, que solo habia sido parcialmente contada, con la finalidad de dar visibilidad a un pasado español negado o minimizado, asi como de ofrecer respuestas y de pensar preguntas sobre el origen de la sociedad presente.

NEGREROS - JOSEP ANTONI PIQUERAS

$26.900
Sin stock
NEGREROS - JOSEP ANTONI PIQUERAS $26.900
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
La historia de la esclavitud es una historia de violencia y beneficios, de supervivencia y desigualdad; es tambien la historia de la formacion del capitalismo y de sus elites economicas, politicas y aristocraticas. Contra el topico muy extendido que atenua la participacion de españoles en la trata negrera, su intervencion decisiva puede constatarse en casi todas las epocas de sus cuatro siglos de existencia, con la connivencia de reyes y Estados, y con la sancion de la ley. ¿Quienes fueron sus artifices, responsables de la deportacion de mas de dos millones de africanos, de los sufrimientos ocasionados a ellos y sus descendientes? Ocultos bajo voces menos infames que la de negrero, como la de comerciante, traficante, hacendado, etc., muchos de estos “prohombres” han escapado al señalamiento, como los financieros del negocio, claves en el trafico y sostenimiento de la esclavitud entre la peninsula y las colonias. Su legado e influencia es reconocible en la posicion y la fortuna transmitida durante generaciones. Este libro enlaza este pasado oculto con nombres actuales de la alta sociedad, las finanzas, la politica y la vida publica. Una historia, que solo habia sido parcialmente contada, con la finalidad de dar visibilidad a un pasado español negado o minimizado, asi como de ofrecer respuestas y de pensar preguntas sobre el origen de la sociedad presente.