ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

A lo largo de este libro se confluye en la premisa de que la participación vecinal es un eslabón clave para fomentar la gobernanza, la legitimidad y la efectividad de las decisiones públicas, sobre todo en espacios marcados por la diversidad social, la complejidad institucional y, en muchos casos, la desigualdad. Asistimos aquí a observar y comprender cómo las organizaciones gubernamentales y las vecinales no operan en el vacío, sino en un entorno caracterizado por normas legales, tradiciones culturales, presiones políticas y expectativas ciudadanas, lo cual hace del enfoque organizacional un lente sumamente fructífero para explicar la manera en que dichas fuerzas externas son procesadas y transformadas en acciones concretas. Como se propone en este trabajo, “gestionar la democracia” es un esfuerzo político y técnico, pero también profundamente organizacional, resaltando la importancia de esta variable para entender y encontrar formas de enfrentar la tensión permanente entre la dimensión política y la dimensión administrativa que cualquier dinámica gubernamental implica. Este andamiaje analítico ayuda no solo a comprender el caso cordobés en gran amplitud, sino también a extraer lecciones útiles para otras ciudades latinoamericanas donde la multiplicación de organizaciones barriales no siempre va acompañada de una reflexión sobre su diseño, financiamiento, cultura interna y estrategias propiamente organizativas para sortear los desafíos e incertidumbres propias de la interacción humana y política.

David Arellano Gault

Ciudad de México.

PARTICIPACION VECINAL DEMOCRACIA Y GESTION PUBLICA - MARCOS ROGGERO DIRECTOR

$19.500
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
¡Solo quedan 2 en stock!
PARTICIPACION VECINAL DEMOCRACIA Y GESTION PUBLICA - MARCOS ROGGERO DIRECTOR $19.500
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

A lo largo de este libro se confluye en la premisa de que la participación vecinal es un eslabón clave para fomentar la gobernanza, la legitimidad y la efectividad de las decisiones públicas, sobre todo en espacios marcados por la diversidad social, la complejidad institucional y, en muchos casos, la desigualdad. Asistimos aquí a observar y comprender cómo las organizaciones gubernamentales y las vecinales no operan en el vacío, sino en un entorno caracterizado por normas legales, tradiciones culturales, presiones políticas y expectativas ciudadanas, lo cual hace del enfoque organizacional un lente sumamente fructífero para explicar la manera en que dichas fuerzas externas son procesadas y transformadas en acciones concretas. Como se propone en este trabajo, “gestionar la democracia” es un esfuerzo político y técnico, pero también profundamente organizacional, resaltando la importancia de esta variable para entender y encontrar formas de enfrentar la tensión permanente entre la dimensión política y la dimensión administrativa que cualquier dinámica gubernamental implica. Este andamiaje analítico ayuda no solo a comprender el caso cordobés en gran amplitud, sino también a extraer lecciones útiles para otras ciudades latinoamericanas donde la multiplicación de organizaciones barriales no siempre va acompañada de una reflexión sobre su diseño, financiamiento, cultura interna y estrategias propiamente organizativas para sortear los desafíos e incertidumbres propias de la interacción humana y política.

David Arellano Gault

Ciudad de México.