- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- Nuestras Reseñas
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
Es una obra que aúna tres características difíciles de lograr, habiendo sido calificado como: Libro de lectura - de estudio - y de consulta.
- De lectura, para aquellas personas que desean leer en forma amena de que se trata y cuáles son los pelajes propios de los caballos de la raza criolla y las características que los definen como tal.
- De estudio, porque intensificando su atención en la lectura y tomando los apuntes correspondientes, su texto, ejemplos fotográficos y cuadros sinópticos, permiten a quienes necesitan aprender sobre pelajes equinos, una clara forma visual de resumir y organizar ideas en temas y subtemas, ordenando conceptos que sirven para identificar la información más importante y facilitando así su comprensión.
- De consulta, porque estando a mano en su biblioteca siempre encontrará en forma rápida la información que necesita.
En este libro “Pelajes Criollos – Su denominación en la Cuenca del Plata”, el autor con la didáctica que lo caracteriza, ya demostrada en el anterior “El Caballo Criollo - Pelajes”, profundiza sobre la clasificación, descripción y origen genético, de los distintos pelajes y sus variedades.
Su impresión es sobre papel ilustración, consta de 331 páginas, 498 fotografías a color y 68 cuadros sinópticos que van ejemplificando cronológicamente los textos tratados.
En fin, un texto de gran actualidad y posiblemente hasta ahora, el más completo en el tema relacionado a los pelajes de los equinos de raza criolla.
Por último, en su título especifica que la denominación utilizada es la correspondiente a la Cuenca del Plata, aclarando que, en otros países de habla hispana, algunos de los términos difieren de los utilizados en ella.
PELAJES CRIOLLOS SU DENOMINACION EN LA CUENCA DEL PLATA - ENRIQUE EDUARDO CASALS
Es una obra que aúna tres características difíciles de lograr, habiendo sido calificado como: Libro de lectura - de estudio - y de consulta.
- De lectura, para aquellas personas que desean leer en forma amena de que se trata y cuáles son los pelajes propios de los caballos de la raza criolla y las características que los definen como tal.
- De estudio, porque intensificando su atención en la lectura y tomando los apuntes correspondientes, su texto, ejemplos fotográficos y cuadros sinópticos, permiten a quienes necesitan aprender sobre pelajes equinos, una clara forma visual de resumir y organizar ideas en temas y subtemas, ordenando conceptos que sirven para identificar la información más importante y facilitando así su comprensión.
- De consulta, porque estando a mano en su biblioteca siempre encontrará en forma rápida la información que necesita.
En este libro “Pelajes Criollos – Su denominación en la Cuenca del Plata”, el autor con la didáctica que lo caracteriza, ya demostrada en el anterior “El Caballo Criollo - Pelajes”, profundiza sobre la clasificación, descripción y origen genético, de los distintos pelajes y sus variedades.
Su impresión es sobre papel ilustración, consta de 331 páginas, 498 fotografías a color y 68 cuadros sinópticos que van ejemplificando cronológicamente los textos tratados.
En fin, un texto de gran actualidad y posiblemente hasta ahora, el más completo en el tema relacionado a los pelajes de los equinos de raza criolla.
Por último, en su título especifica que la denominación utilizada es la correspondiente a la Cuenca del Plata, aclarando que, en otros países de habla hispana, algunos de los términos difieren de los utilizados en ella.
Productos relacionados

1 cuota de $63.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $63.000 |







2 cuotas de $31.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $63.000 |
3 cuotas de $26.342,40 | Total $79.027,20 | |
6 cuotas de $14.950,95 | Total $89.705,70 | |
9 cuotas de $11.083,80 | Total $99.754,20 | |
12 cuotas de $9.200,10 | Total $110.401,20 | |
24 cuotas de $6.709,76 | Total $161.034,30 |





3 cuotas de $26.844,30 | Total $80.532,90 | |
6 cuotas de $14.784 | Total $88.704 |

3 cuotas de $27.123,60 | Total $81.370,80 | |
6 cuotas de $14.890,05 | Total $89.340,30 | |
9 cuotas de $11.141,90 | Total $100.277,10 | |
12 cuotas de $9.125,03 | Total $109.500,30 |

18 cuotas de $7.400,40 | Total $133.207,20 |








Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos