ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

Este libro surge de una serie de interrogantes en torno a la escritura, a partir de la experiencia de aula en escuelas secundarias: ¿Qué es la escritura escolar? ¿Cómo se relacionan lxs estudiantes con la escritura? ¿Qué dimensiones atraviesan los escritos de esas prácticas en las clases de Prácticas del lenguaje y Literatura? ¿Qué propuestas didácticas producen, tensionan e interpelan esas escrituras? ¿Qué saberes lingüístico-literarios se traman en esas prácticas? ¿Qué relaciones con el mundo cifran los escritos de ficción producidos a partir de esas propuestas? Se propone, entonces, pensar prácticas de escritura en la escuela secundaria que suspendan los marcos evaluativos para que acontezcan poéticas personales de lxs estudiantes, históricamente acalladas. La investigación que se presenta en este texto se inscribe en el campo disciplinar de la Didáctica de la lengua y la literatura desde un recorte metodológico cualitativo a partir del cual se analizan prácticas de enseñanza en la escuela secundaria de un profesor que investiga su propia práctica. Por último, este libro nos sumerge en la complejidad de la escritura en la escuela secundaria y en los textos de estudiantes que ficcionalizan desde sus identidades literarias, lingüísticas, barriales, étnicas, genéricas y geográficas.

POETICAS DEL AULA ESCRITURAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA - ANDINO FERNANDO

$15.000
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
Che... ¡No te lo pierdas, es el último!
POETICAS DEL AULA ESCRITURAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA - ANDINO FERNANDO $15.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Este libro surge de una serie de interrogantes en torno a la escritura, a partir de la experiencia de aula en escuelas secundarias: ¿Qué es la escritura escolar? ¿Cómo se relacionan lxs estudiantes con la escritura? ¿Qué dimensiones atraviesan los escritos de esas prácticas en las clases de Prácticas del lenguaje y Literatura? ¿Qué propuestas didácticas producen, tensionan e interpelan esas escrituras? ¿Qué saberes lingüístico-literarios se traman en esas prácticas? ¿Qué relaciones con el mundo cifran los escritos de ficción producidos a partir de esas propuestas? Se propone, entonces, pensar prácticas de escritura en la escuela secundaria que suspendan los marcos evaluativos para que acontezcan poéticas personales de lxs estudiantes, históricamente acalladas. La investigación que se presenta en este texto se inscribe en el campo disciplinar de la Didáctica de la lengua y la literatura desde un recorte metodológico cualitativo a partir del cual se analizan prácticas de enseñanza en la escuela secundaria de un profesor que investiga su propia práctica. Por último, este libro nos sumerge en la complejidad de la escritura en la escuela secundaria y en los textos de estudiantes que ficcionalizan desde sus identidades literarias, lingüísticas, barriales, étnicas, genéricas y geográficas.