ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

¿Puede una máquina planificar mejor que una docente? ¿Estamos a punto de delegar la tarea de enseñar en algoritmos entrenados con datos que desconocemos? En un tiempo donde la inteligencia artificial se cuela en la escuela casi sin permiso, este libro propone otra ruta: no adaptarse, sino intervenir. Ruth Chackiel y Silvia Vilches invitan a tomar la IA como excusa para repensar la enseñanza, no para automatizarla. Lejos del entusiasmo ingenuo y también del rechazo paralizante, abren una caja de herramientas que combina teoría, actividades concretas y preguntas incómodas: ¿qué lugar queremos que ocupe la tecnología en nuestras prácticas?, ¿qué sigue siendo irrenunciablemente humano en la tarea docente?, ¿cómo evitar que el uso de IA profundice desigualdades o debilite nuestro rol?

PRACTICAS DOCENTES EN TIEMPOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL. HERRAMIENTAS PARA ENRIQUECER LA PLANIFICACIÓN PEDAGÓGICA - SILVIA VILCHES RUTH CHACKIEL

$22.900
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
¡Solo quedan 2 en stock!
PRACTICAS DOCENTES EN TIEMPOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL. HERRAMIENTAS PARA ENRIQUECER LA PLANIFICACIÓN PEDAGÓGICA - SILVIA VILCHES RUTH CHACKIEL $22.900
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

¿Puede una máquina planificar mejor que una docente? ¿Estamos a punto de delegar la tarea de enseñar en algoritmos entrenados con datos que desconocemos? En un tiempo donde la inteligencia artificial se cuela en la escuela casi sin permiso, este libro propone otra ruta: no adaptarse, sino intervenir. Ruth Chackiel y Silvia Vilches invitan a tomar la IA como excusa para repensar la enseñanza, no para automatizarla. Lejos del entusiasmo ingenuo y también del rechazo paralizante, abren una caja de herramientas que combina teoría, actividades concretas y preguntas incómodas: ¿qué lugar queremos que ocupe la tecnología en nuestras prácticas?, ¿qué sigue siendo irrenunciablemente humano en la tarea docente?, ¿cómo evitar que el uso de IA profundice desigualdades o debilite nuestro rol?