ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

En todos y cada uno de los textos que integran este volumen, el psicoanálisis es convocado para iluminar las complejidades, las incertidumbres y las paradojas que, presentes en la subjetividad individual, actúan también al nivel de los fenómenos sociales, ya se trate de la economía, la política, el terrorismo o el cambio climático. No forman una unidad sistemática, pero sí hay un hilo que los atraviesa: el intento, en absoluto fácil, de articular el psicoanálisis y la política y analizar ciertos fenómenos de la política actual desde una lógica que no es la de los partidos políticos, sino la del goce como factor de la política. Dolores Castrillo reflexiona a riesgo propio sobre cuestiones de gran complejidad en la encrucijada de los dos términos citados: política y psicoanálisis. Así, se interesa por la política captada al nivel de sus manifestaciones más explícitas —la amenaza para la democracia que suponen el auge de la ultraderecha o los neofascismos— pero también por otros fenómenos igualmente complejos, pero cuya conexión con la política resulta, de entrada, menos obvia, como en el caso de la subjetividad en el yihadismo, en el funcionamiento de las sectas o el cambio climático. Josep Maria Panés

PSICOANALISIS Y POLITICA - DOLORES CASTRILLO MIRAT

$27.000
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
PSICOANALISIS Y POLITICA - DOLORES CASTRILLO MIRAT $27.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

En todos y cada uno de los textos que integran este volumen, el psicoanálisis es convocado para iluminar las complejidades, las incertidumbres y las paradojas que, presentes en la subjetividad individual, actúan también al nivel de los fenómenos sociales, ya se trate de la economía, la política, el terrorismo o el cambio climático. No forman una unidad sistemática, pero sí hay un hilo que los atraviesa: el intento, en absoluto fácil, de articular el psicoanálisis y la política y analizar ciertos fenómenos de la política actual desde una lógica que no es la de los partidos políticos, sino la del goce como factor de la política. Dolores Castrillo reflexiona a riesgo propio sobre cuestiones de gran complejidad en la encrucijada de los dos términos citados: política y psicoanálisis. Así, se interesa por la política captada al nivel de sus manifestaciones más explícitas —la amenaza para la democracia que suponen el auge de la ultraderecha o los neofascismos— pero también por otros fenómenos igualmente complejos, pero cuya conexión con la política resulta, de entrada, menos obvia, como en el caso de la subjetividad en el yihadismo, en el funcionamiento de las sectas o el cambio climático. Josep Maria Panés