ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
En este libro se comparte el recorrido de veinticinco años de trabajo en el marco de la psicopedagogia clinica y de intervenciones de prevencion primaria que buscan mediante el juego y el arte promover el desarrollo integral de las infancias y prevenir problemas de aprendizaje y de violencias. Estas intervenciones han sido evaluadas en el marco de una linea de investigacion que surge en el 2004 y continua hasta la actualidad. Se divulga lo investigado en la tesis doctoral (Doctorado en Educacion, 2022, UCC) y constituye un encuadre metodologico de intervencion psicopedagogica basado en una linea de dispositivos de juegos artisticos para niñas y niños de 6 a 17 años, que tienen la finalidad de potenciar el desarrollo integral del sujeto que aprende, estimulando su capacidad creadora, porque en ella se despliegan las producciones simbolicas que subjetivan, en tanto permiten crear sentidos propios con otros y la cultura. Esta experiencia no admite viejas categorizaciones las religa, integrando lo social, lo emocional y lo cognitivo de manera intrincada con el objeto cultural -sea cientifico, artistico o de otro tipo-. Cada proceso creativo se inscribe en un contexto de epoca que nos atraviesa, marcado por fenomenos como la revolucion cognitiva, la digitalizacion y la incertidumbre. Se realiza un abordaje desde la complejidad (Morin, Guyot) y la transicionalidad (Winnicott) basado en estudios y lineas de investigacion que han evidenciado los beneficios del juego, el arte, la cooperacion y la creatividad en el desarrollo de lo eminentemente humano la diferencia. Se propone la instalacion artistica ludica performativa como una metodologia que permite repensar e intervenir desde una perspectiva integral y correr el arte de la periferia en el sistema educativo, entendiendo que este permite comprender los gestos que cultivan un modo de hacer y de vivir donde importa la arquitectura, la accesibilidad, el diseño de los espacios y objetos-poem as que exceden al sentido funcional o utilitario y generan el interrogante sobre el lugar de lo poetico. Es decir, los sentidos de las instituciones educativas, culturales y de salud. Una formacion integral e inclusiva que nos desafia a seguir aprendiendo a vivir y hacer con otros; una validacion de un modo de intervencion que reduce las violencias y aumenta el bienestar de quienes participan

PSICOPEDAGOGIA Y CREATIVIDAD - ANDREA PORELLO

$21.500
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
PSICOPEDAGOGIA Y CREATIVIDAD - ANDREA PORELLO $21.500
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
En este libro se comparte el recorrido de veinticinco años de trabajo en el marco de la psicopedagogia clinica y de intervenciones de prevencion primaria que buscan mediante el juego y el arte promover el desarrollo integral de las infancias y prevenir problemas de aprendizaje y de violencias. Estas intervenciones han sido evaluadas en el marco de una linea de investigacion que surge en el 2004 y continua hasta la actualidad. Se divulga lo investigado en la tesis doctoral (Doctorado en Educacion, 2022, UCC) y constituye un encuadre metodologico de intervencion psicopedagogica basado en una linea de dispositivos de juegos artisticos para niñas y niños de 6 a 17 años, que tienen la finalidad de potenciar el desarrollo integral del sujeto que aprende, estimulando su capacidad creadora, porque en ella se despliegan las producciones simbolicas que subjetivan, en tanto permiten crear sentidos propios con otros y la cultura. Esta experiencia no admite viejas categorizaciones las religa, integrando lo social, lo emocional y lo cognitivo de manera intrincada con el objeto cultural -sea cientifico, artistico o de otro tipo-. Cada proceso creativo se inscribe en un contexto de epoca que nos atraviesa, marcado por fenomenos como la revolucion cognitiva, la digitalizacion y la incertidumbre. Se realiza un abordaje desde la complejidad (Morin, Guyot) y la transicionalidad (Winnicott) basado en estudios y lineas de investigacion que han evidenciado los beneficios del juego, el arte, la cooperacion y la creatividad en el desarrollo de lo eminentemente humano la diferencia. Se propone la instalacion artistica ludica performativa como una metodologia que permite repensar e intervenir desde una perspectiva integral y correr el arte de la periferia en el sistema educativo, entendiendo que este permite comprender los gestos que cultivan un modo de hacer y de vivir donde importa la arquitectura, la accesibilidad, el diseño de los espacios y objetos-poem as que exceden al sentido funcional o utilitario y generan el interrogante sobre el lugar de lo poetico. Es decir, los sentidos de las instituciones educativas, culturales y de salud. Una formacion integral e inclusiva que nos desafia a seguir aprendiendo a vivir y hacer con otros; una validacion de un modo de intervencion que reduce las violencias y aumenta el bienestar de quienes participan