ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

La investigación criminal es una labor institucional llevada a cabo por varios actores (fiscalía, jueces, policías, particulares) destinada contribuir con la averiguación de los hechos delictivos que fueran denunciados o conocidos y mediante la reunión de un conjunto de elementos de convicción referidos a los autores, las circunstancias y el daño causado por aquel hecho. De este modo, los buenos investigadores criminales (fiscales o policías) llevan a cabo la persecución penal “poniendo el ojo” en los hechos o problemas delictivos y no en el “expediente” o en el mero cumplimiento de pasos formales secuencialmente instituidos en el código de procedimientos. Pero éstos son pocos entre la dotación general de investigadores. En el ambiente tribunalicio existe una inercia burocrática predominante, aun en sistemas procesales de corte adversarial, asentada en la “idea de trámite” y en la primacía del “expediente” Alberto Binder. Este libro de Tong, Bryant y Horvath, crítico de esa visión formalista, contiene un conjunto de estudios y abordajes analíticos fascinantes sobre el proceso institucional de investigación criminal en sus diferentes aspectos y manifestaciones. Por ello, constituye un libro pionero en la materia y también es un texto de corte pedagógico porque se orienta a mostrar y enseñar los intersticios del proceso investigativo de delitos.

QUE ES LA INVESTIGACION CRIMINAL - STEPHEN TONG ROBIN BRYANT MIRA

$29.800
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
QUE ES LA INVESTIGACION CRIMINAL - STEPHEN TONG ROBIN BRYANT MIRA $29.800
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

La investigación criminal es una labor institucional llevada a cabo por varios actores (fiscalía, jueces, policías, particulares) destinada contribuir con la averiguación de los hechos delictivos que fueran denunciados o conocidos y mediante la reunión de un conjunto de elementos de convicción referidos a los autores, las circunstancias y el daño causado por aquel hecho. De este modo, los buenos investigadores criminales (fiscales o policías) llevan a cabo la persecución penal “poniendo el ojo” en los hechos o problemas delictivos y no en el “expediente” o en el mero cumplimiento de pasos formales secuencialmente instituidos en el código de procedimientos. Pero éstos son pocos entre la dotación general de investigadores. En el ambiente tribunalicio existe una inercia burocrática predominante, aun en sistemas procesales de corte adversarial, asentada en la “idea de trámite” y en la primacía del “expediente” Alberto Binder. Este libro de Tong, Bryant y Horvath, crítico de esa visión formalista, contiene un conjunto de estudios y abordajes analíticos fascinantes sobre el proceso institucional de investigación criminal en sus diferentes aspectos y manifestaciones. Por ello, constituye un libro pionero en la materia y también es un texto de corte pedagógico porque se orienta a mostrar y enseñar los intersticios del proceso investigativo de delitos.