ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

Este libro ofrece un profundo análisis del pensamiento de Arthur Schopenhauer, uno de los filósofos más influyentes y radicales del siglo XIX. Clément Rosset, filósofo francés reconocido, despliega en esta obra dos estudios que desentrañan la “visión absurda” de Schopenhauer sobre la existencia humana, marcada por el dolor y la ausencia de un sentido último. A partir del concepto de asombro que impulsa el espíritu filosófico, Rosset explora cómo Schopenhauer encuentra una fuerza oculta e irreductible que subyace a toda causa en la naturaleza. Esta fuerza, que escapa a la explicación científica y metafísica tradicional, sostiene la voluntad como principio fundamental que gobierna todo ser. Allí reside la originalidad de Schopenhauer: para él, el ser humano no se define primordialmente por su conocimiento, sino por sus deseos y tendencias. El autor profundiza en la paradoja esencial de la filosofía schopenhaueriana: la voluntad eterna y sin fin que impulsa una existencia absurda, donde las tendencias no “tienden” a ningún propósito real. Esta perspectiva pesimista revela un mundo incomprensible, semejante

SCHOPENHAUER FILOSOFO DEL ABSURDO - ROSSET CLEMENT

$31.000
Sin stock
SCHOPENHAUER FILOSOFO DEL ABSURDO - ROSSET CLEMENT $31.000
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Este libro ofrece un profundo análisis del pensamiento de Arthur Schopenhauer, uno de los filósofos más influyentes y radicales del siglo XIX. Clément Rosset, filósofo francés reconocido, despliega en esta obra dos estudios que desentrañan la “visión absurda” de Schopenhauer sobre la existencia humana, marcada por el dolor y la ausencia de un sentido último. A partir del concepto de asombro que impulsa el espíritu filosófico, Rosset explora cómo Schopenhauer encuentra una fuerza oculta e irreductible que subyace a toda causa en la naturaleza. Esta fuerza, que escapa a la explicación científica y metafísica tradicional, sostiene la voluntad como principio fundamental que gobierna todo ser. Allí reside la originalidad de Schopenhauer: para él, el ser humano no se define primordialmente por su conocimiento, sino por sus deseos y tendencias. El autor profundiza en la paradoja esencial de la filosofía schopenhaueriana: la voluntad eterna y sin fin que impulsa una existencia absurda, donde las tendencias no “tienden” a ningún propósito real. Esta perspectiva pesimista revela un mundo incomprensible, semejante