- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- Nuestras Reseñas
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
El espíritu de este libro es el de capturar aquello que excede el sentido común, las categorías y la historia dominante. Una vez que el espectáculo de la crueldad ha cumplido su cometido, pareciera que la escena está ocupada por una sola protagonista, llámese ésta Historia universal o avance ineluctable de la modernidad. Así, el sentido común dominante nos dice que los qom estarían hoy, de una manera u otra, incorporados dentro de una lógica que es común a todos los sujetos políticos de un Estado nación: luchan por sus derechos humanos y por sus “recursos”. Esto es indudable, pero ¿es eso todo lo que hay aquí en juego? Lo que este libro recupera es aquello que se ha hecho invisible, la guerra que continúa bullendo bajo la pacificación impuesta con los medios más brutales. Entre otras cosas, esa guerra subyacente se manifiesta en la incomodidad ante aquello que interrumpe la razón moderna empujándola a encontrar explicaciones que con- tengan lo que la excede. ¿Seres que dan poder de inmunidad a las balas o que ayudan a escapar a qom cautivos de los soldados? ¿Estrellas que comunican eventos por venir? Este libro nos invita a entrar en una escena que vuelve a estar poblada por todos los agentes involucrados y así nos deja con la pregunta política más fundamental: ¿cómo haremos para vivir juntos? Esta pregunta excede “las políticas” (los decretos y las leyes) y realmente apunta a reemplazar la guerra por la política propiamente dicha, pero para eso, y como lo ha señalado Bruno Latour, primero hay que reconocer que hay una guerra. Pero aun antes de eso hay que reconocer que el relacionamiento y enmarañamiento de los muchos mundos del Chaco con el mundo dominante de la modernidad no los hace uno y lo mismo. ¡Si prestamos atención se percibe cómo la modernidad está excedida por todos lados! El Teatro chaqueño de las crueldades precisamente nos obliga a prestar esta debida atención. Mario Blaser Memorial University of Newfoundland, Canadá
TEATRO CHAQUEÑO DE LAS CRUELDADES - FLORENCIA TOLA VALENTIN SAUREZ
El espíritu de este libro es el de capturar aquello que excede el sentido común, las categorías y la historia dominante. Una vez que el espectáculo de la crueldad ha cumplido su cometido, pareciera que la escena está ocupada por una sola protagonista, llámese ésta Historia universal o avance ineluctable de la modernidad. Así, el sentido común dominante nos dice que los qom estarían hoy, de una manera u otra, incorporados dentro de una lógica que es común a todos los sujetos políticos de un Estado nación: luchan por sus derechos humanos y por sus “recursos”. Esto es indudable, pero ¿es eso todo lo que hay aquí en juego? Lo que este libro recupera es aquello que se ha hecho invisible, la guerra que continúa bullendo bajo la pacificación impuesta con los medios más brutales. Entre otras cosas, esa guerra subyacente se manifiesta en la incomodidad ante aquello que interrumpe la razón moderna empujándola a encontrar explicaciones que con- tengan lo que la excede. ¿Seres que dan poder de inmunidad a las balas o que ayudan a escapar a qom cautivos de los soldados? ¿Estrellas que comunican eventos por venir? Este libro nos invita a entrar en una escena que vuelve a estar poblada por todos los agentes involucrados y así nos deja con la pregunta política más fundamental: ¿cómo haremos para vivir juntos? Esta pregunta excede “las políticas” (los decretos y las leyes) y realmente apunta a reemplazar la guerra por la política propiamente dicha, pero para eso, y como lo ha señalado Bruno Latour, primero hay que reconocer que hay una guerra. Pero aun antes de eso hay que reconocer que el relacionamiento y enmarañamiento de los muchos mundos del Chaco con el mundo dominante de la modernidad no los hace uno y lo mismo. ¡Si prestamos atención se percibe cómo la modernidad está excedida por todos lados! El Teatro chaqueño de las crueldades precisamente nos obliga a prestar esta debida atención. Mario Blaser Memorial University of Newfoundland, Canadá
Productos relacionados

1 cuota de $25.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000 |
3 cuotas de $8.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000 |








2 cuotas de $12.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000 |
6 cuotas de $5.670 | Total $34.020 | |
9 cuotas de $4.245 | Total $38.205 | |
12 cuotas de $3.568,13 | Total $42.817,50 | |
24 cuotas de $2.662,60 | Total $63.902,50 |






6 cuotas de $5.866,67 | Total $35.200 |

6 cuotas de $5.908,75 | Total $35.452,50 | |
9 cuotas de $4.421,39 | Total $39.792,50 | |
12 cuotas de $3.621,04 | Total $43.452,50 |

18 cuotas de $2.936,67 | Total $52.860 |








Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos