ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
La Teoria del partisano de Carl Schmitt constituye uno de los analisis mas lucidos de esta sugerente figura, la cual irrumpe en la historia con la guerrilla española que puso en jaque al ejercito regular de Napoleon. «Gracias a este choque se abrieron nuevos espacios de guerra, se desarrollaron nuevas nociones de beligerancia y surgio una nueva teoria de la guerra y la politica». Partiendo de esa chispa inicial, Schmitt reconstruye la evolucion del partisano: de las teorias de Clausewitz al revolucionario de profesion, de Lenin a la «nacion en armas» de Mao, hasta llegar al terrorismo en la Argelia francesa. Uniendo el rigor del jurista con la penetracion del filosofo, Schmitt precisa los caracteres distintivos del combatiente irregular, esto es, de aquel que se situa al margen de la «enemistad convencional», con sus guerras domesticadas y circunscritas, para entrar en el ambito de la «enemistad verdadera». El partisano cobra asi, a sus ojos, el rango de un protagonista clave de la historia universal en el contexto del nuevo «nomos de la tierra», para acabar convirtiendose, con la absolutizacion del partido y la criminalizacion del adversario de guerra, en portador de una «enemistad absoluta».

TEORIA DEL PARTISANO - CARL SCHMITT

$28.275
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
Che... ¡No te lo pierdas, es el último!
TEORIA DEL PARTISANO - CARL SCHMITT $28.275
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
La Teoria del partisano de Carl Schmitt constituye uno de los analisis mas lucidos de esta sugerente figura, la cual irrumpe en la historia con la guerrilla española que puso en jaque al ejercito regular de Napoleon. «Gracias a este choque se abrieron nuevos espacios de guerra, se desarrollaron nuevas nociones de beligerancia y surgio una nueva teoria de la guerra y la politica». Partiendo de esa chispa inicial, Schmitt reconstruye la evolucion del partisano: de las teorias de Clausewitz al revolucionario de profesion, de Lenin a la «nacion en armas» de Mao, hasta llegar al terrorismo en la Argelia francesa. Uniendo el rigor del jurista con la penetracion del filosofo, Schmitt precisa los caracteres distintivos del combatiente irregular, esto es, de aquel que se situa al margen de la «enemistad convencional», con sus guerras domesticadas y circunscritas, para entrar en el ambito de la «enemistad verdadera». El partisano cobra asi, a sus ojos, el rango de un protagonista clave de la historia universal en el contexto del nuevo «nomos de la tierra», para acabar convirtiendose, con la absolutizacion del partido y la criminalizacion del adversario de guerra, en portador de una «enemistad absoluta».