ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
Topología del amor
Luis Salamone
Prólogo: Claudio Godoy
132 páginas
ISBN 978-987-8372-63-1
EN BREVE, TAMBIEN EN EBOOK
"El presente libro de Luis D. Salamone nos propone una original introducción que demuestra que tanto las superficies, cuerdas, cortes y suturas como las transformaciones y deformaciones propias de la topología también conciernen al amor, a los lazos que tejen los hablantes sexuados y los embrollos que traman sus destinos. Se podrá entender así, al seguir sus páginas, porqué Lacan insistía en que era una geometría con cuerpo y agujeros, que no procede por demostración sino por una sutil mostración y manipulación de los objetos en el espacio.
Si bien el autor se dirige a psicoanalistas interesados en atravesar sus resistencias a la matemática lacaniana, bien podría ser útil para un matemático que buscase iniciarse en aquello que la experiencia analítica despeja sobre los asuntos del amor. Escrito con ese humor y espíritu divertido que unía a Lacan con Guilbaud, no excluye el rigor y la agudeza clínica, invitándonos a recorrer, con un saber alegre, la topología desde el amor o el amor desde la topología en una sorprendente continuidad moebiana".
Fragmento del Prólogo de Claudio Godoy

TOPOLOGIA DEL AMOR - SALAMONE LUIS DARIO

$18.000
Sin stock
TOPOLOGIA DEL AMOR - SALAMONE LUIS DARIO $18.000
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Topología del amor
Luis Salamone
Prólogo: Claudio Godoy
132 páginas
ISBN 978-987-8372-63-1
EN BREVE, TAMBIEN EN EBOOK
"El presente libro de Luis D. Salamone nos propone una original introducción que demuestra que tanto las superficies, cuerdas, cortes y suturas como las transformaciones y deformaciones propias de la topología también conciernen al amor, a los lazos que tejen los hablantes sexuados y los embrollos que traman sus destinos. Se podrá entender así, al seguir sus páginas, porqué Lacan insistía en que era una geometría con cuerpo y agujeros, que no procede por demostración sino por una sutil mostración y manipulación de los objetos en el espacio.
Si bien el autor se dirige a psicoanalistas interesados en atravesar sus resistencias a la matemática lacaniana, bien podría ser útil para un matemático que buscase iniciarse en aquello que la experiencia analítica despeja sobre los asuntos del amor. Escrito con ese humor y espíritu divertido que unía a Lacan con Guilbaud, no excluye el rigor y la agudeza clínica, invitándonos a recorrer, con un saber alegre, la topología desde el amor o el amor desde la topología en una sorprendente continuidad moebiana".
Fragmento del Prólogo de Claudio Godoy