ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
Con las tragedias de Sofocles (siglo v a. C.), podria decirse que el teatro alcanza su plena consolidacion como genero literario en el sentido moderno del termino. Por un lado, se introduce una serie de innovaciones formales que daran a la pieza teatral un perfil escenico en buena medida definitivo. Y, por otro lado, eso esta al servicio de intereses de fondo mas importantes: Sofocles plasma la problematica del individuo aislado, representado en el heroe tragico que se caracteriza por una grandeza extraordinaria, una soledad doliente y una impotencia tragica ante fuerzas superiores. Ademas, es un excelente testigo de las inquietudes ideologicas de la apasionante epoca que le toco vivir y que fue fundamental en la evolucion intelectual de Occidente. Publicado originalmente en la BCG con el numero 40, este volumen presenta la traduccion De las siete Tragedias de Sofocles que se conservan integras realizada por Assela Alamillo. Carmen Morenilla (Universidad de Valencia) ha redactado una nueva introduccion para esta edicion.

TRAGEDIAS - SOFOCLES

$50.000
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
Che... ¡No te lo pierdas, es el último!
TRAGEDIAS - SOFOCLES $50.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Con las tragedias de Sofocles (siglo v a. C.), podria decirse que el teatro alcanza su plena consolidacion como genero literario en el sentido moderno del termino. Por un lado, se introduce una serie de innovaciones formales que daran a la pieza teatral un perfil escenico en buena medida definitivo. Y, por otro lado, eso esta al servicio de intereses de fondo mas importantes: Sofocles plasma la problematica del individuo aislado, representado en el heroe tragico que se caracteriza por una grandeza extraordinaria, una soledad doliente y una impotencia tragica ante fuerzas superiores. Ademas, es un excelente testigo de las inquietudes ideologicas de la apasionante epoca que le toco vivir y que fue fundamental en la evolucion intelectual de Occidente. Publicado originalmente en la BCG con el numero 40, este volumen presenta la traduccion De las siete Tragedias de Sofocles que se conservan integras realizada por Assela Alamillo. Carmen Morenilla (Universidad de Valencia) ha redactado una nueva introduccion para esta edicion.