ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

En Seis personajes en busca de un autor; Pirandello escribe sobre personajes que necesitan un autor para darles vida. Este libro podria tener como titulo Un pensamiento en busca de un pensador. Podemos considerar al psicoanalisis como un proceso de transformacion en pensamiento onirico. Las transformaciones psicoanaliticas suponen un camino que va desde un lenguaje de sustitucion; rutinario; en donde no se dice nada nuevo a un lenguaje de logro; creativo. El paciente necesita descubrir su propia personalidad y eso supone una capacidad de pensar. Puede tener pensamientos; pero a veces no ha llegado a ser un pensador. Bion; con sus desarrollos psicoanaliticos; hizo un fuerte giro epistemologico: los pensamientos existen antes de una capacidad para pensar y estimulan el desarrollo de un aparato para pensarlos. El pensar se desarrolla a traves de la mente de un otro; una mente con reverie (madre/analista) que puede recibir las experiencias emocionales del bebe y/o del paciente; contenerlas y transformarlas en elementos que puedan ser pensados. El bebe/paciente; en ese proceso; va a introyectar una relacion continente-contenido de beneficio mutuo y adquirir una funcion; la funcion alpha; que puede transformar las crudas experiencias emocionales de modo tal que puedan ser procesadas y asimiladas por la personalidad del bebe/paciente. Uno de los aportes de Bion a la clinica psicoanalitica es la observacion desde el vertice de la teoria del pensar y de los vinculos. Freud hizo un extraordinario descubrimiento con la comprension psicoanalitica del inconsciente y de los sueños. ¿Y si un paciente no sueña? ¿Podemos como analistas contribuir a la construccion de un ¿sueño artificial¿? La Tabla (Bion) es un instrumento metapsicologico para investigar sobre el desarrollo del pensar (el eje genetico) y sobre el uso de los pensamientos (eje estructural). Es un instrumento que acompaña el uso imaginativo; la creacion de nuevas hipotesis; despues de la sesion. Todo proceso de indagacion realizado por el analista necesita de una dosis de imaginacion. Si el proceso se torna repetitivo; rutinario; perdemos el vertice clinico-creativo. La clinica observada desde el vertice del pensar y desde el vertice vincular nos aporta; a los analistas; herramientas para desarrollar un analisis con pacientes que carecen de herramientas mentales necesarias para pensar y pensarse. Los distintos capitulos de este libro se ocupan de estas cuestiones.

UN PENSAMIENTO SIN PENSADOR DIALOGOS BIONIANOS - LIA PISTINER

$18.000
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
UN PENSAMIENTO SIN PENSADOR DIALOGOS BIONIANOS - LIA PISTINER $18.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

En Seis personajes en busca de un autor; Pirandello escribe sobre personajes que necesitan un autor para darles vida. Este libro podria tener como titulo Un pensamiento en busca de un pensador. Podemos considerar al psicoanalisis como un proceso de transformacion en pensamiento onirico. Las transformaciones psicoanaliticas suponen un camino que va desde un lenguaje de sustitucion; rutinario; en donde no se dice nada nuevo a un lenguaje de logro; creativo. El paciente necesita descubrir su propia personalidad y eso supone una capacidad de pensar. Puede tener pensamientos; pero a veces no ha llegado a ser un pensador. Bion; con sus desarrollos psicoanaliticos; hizo un fuerte giro epistemologico: los pensamientos existen antes de una capacidad para pensar y estimulan el desarrollo de un aparato para pensarlos. El pensar se desarrolla a traves de la mente de un otro; una mente con reverie (madre/analista) que puede recibir las experiencias emocionales del bebe y/o del paciente; contenerlas y transformarlas en elementos que puedan ser pensados. El bebe/paciente; en ese proceso; va a introyectar una relacion continente-contenido de beneficio mutuo y adquirir una funcion; la funcion alpha; que puede transformar las crudas experiencias emocionales de modo tal que puedan ser procesadas y asimiladas por la personalidad del bebe/paciente. Uno de los aportes de Bion a la clinica psicoanalitica es la observacion desde el vertice de la teoria del pensar y de los vinculos. Freud hizo un extraordinario descubrimiento con la comprension psicoanalitica del inconsciente y de los sueños. ¿Y si un paciente no sueña? ¿Podemos como analistas contribuir a la construccion de un ¿sueño artificial¿? La Tabla (Bion) es un instrumento metapsicologico para investigar sobre el desarrollo del pensar (el eje genetico) y sobre el uso de los pensamientos (eje estructural). Es un instrumento que acompaña el uso imaginativo; la creacion de nuevas hipotesis; despues de la sesion. Todo proceso de indagacion realizado por el analista necesita de una dosis de imaginacion. Si el proceso se torna repetitivo; rutinario; perdemos el vertice clinico-creativo. La clinica observada desde el vertice del pensar y desde el vertice vincular nos aporta; a los analistas; herramientas para desarrollar un analisis con pacientes que carecen de herramientas mentales necesarias para pensar y pensarse. Los distintos capitulos de este libro se ocupan de estas cuestiones.