ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

Una caja de libros es un libro álbum que cuenta la historia de una niña que da sus primeros pasos en la lectura, mientras en Argentina desaparecen “bibliotecas, editoriales, editores y muchos dueños de libros”. El terrorismo de Estado es el trasfondo en el cual se construyeron las infancias de toda una generación: la escuela, las formas de opresión, los silencios, y las colecciones editoriales de la época, construyeron sensibilidades que hoy en día se encuentran en los objetos y recuerdos de quienes fueron niños y niñas entre el 76 y el 83. Valeria Daveloza eligió escribir su experiencia autobiográfica con la dictadura: la crisis económica a la que se veían sometidas las familias militantes. La angustia callada de los padres, la presencia de los militares en la escuela, y las pérdidas, siempre presentes. Natalia Aguerre, en su primer libro publicado como ilustradora, relata con dureza y ternura las percepciones de la narradora a veces niña y a veces adulta. Los ángulos, la paleta, y las formas sumergen al lector en el universo de nostalgias y reencuentros.

UNA CAJA DE LIBROS - DAVELOZA V AGUERRE N

$16.000
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
UNA CAJA DE LIBROS - DAVELOZA V AGUERRE N $16.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Una caja de libros es un libro álbum que cuenta la historia de una niña que da sus primeros pasos en la lectura, mientras en Argentina desaparecen “bibliotecas, editoriales, editores y muchos dueños de libros”. El terrorismo de Estado es el trasfondo en el cual se construyeron las infancias de toda una generación: la escuela, las formas de opresión, los silencios, y las colecciones editoriales de la época, construyeron sensibilidades que hoy en día se encuentran en los objetos y recuerdos de quienes fueron niños y niñas entre el 76 y el 83. Valeria Daveloza eligió escribir su experiencia autobiográfica con la dictadura: la crisis económica a la que se veían sometidas las familias militantes. La angustia callada de los padres, la presencia de los militares en la escuela, y las pérdidas, siempre presentes. Natalia Aguerre, en su primer libro publicado como ilustradora, relata con dureza y ternura las percepciones de la narradora a veces niña y a veces adulta. Los ángulos, la paleta, y las formas sumergen al lector en el universo de nostalgias y reencuentros.