ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
En Una historia del cine documental argentino, tomo 1, Javier Campo y los autores nos invitan a sumergirnos en el fascinante desarrollo del cine documental en Argentina, abarcando un vasto periodo que va desde 1896 hasta 1989. A travs del recorrido de importantes obras, el libro traza la evolucin de un gnero que ha sido testigo del pasaje del blanco y negro al color, del cine mudo al sonoro, y de cmo el lenguaje documental se convirti en una herramienta poderosa para contar la realidad desde miradas poticas y a veces profundamente crticas. Directores como Max Glcksmann, Alcides Greca, Fernando Birri, Jorge Prelorn, Raymundo Gleyzer, Pino Solanas y Carlos Echevera son parte de esta investigacin que no solo rinde homenaje a sus contribuciones, sino que tambin revela el contexto histrico y social que molde sus obras. A travs de las pginas de este libro, nos encontramos con un cine que ha narrado tanto momentos complejos y transformadores de la historia argentina como a sus protagonistas.Una obra indispensable para quienes deseen comprender cmo el cine ha sido y sigue siendo una forma de memoria, resistencia y arte. Tristn Bauer

UNA HISTORIA DEL CINE DOCUMENTAL ARGENTINO 1 - JAVIER CAMPO

$35.500
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
¡Solo quedan 2 en stock!
UNA HISTORIA DEL CINE DOCUMENTAL ARGENTINO 1 - JAVIER CAMPO $35.500
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
En Una historia del cine documental argentino, tomo 1, Javier Campo y los autores nos invitan a sumergirnos en el fascinante desarrollo del cine documental en Argentina, abarcando un vasto periodo que va desde 1896 hasta 1989. A travs del recorrido de importantes obras, el libro traza la evolucin de un gnero que ha sido testigo del pasaje del blanco y negro al color, del cine mudo al sonoro, y de cmo el lenguaje documental se convirti en una herramienta poderosa para contar la realidad desde miradas poticas y a veces profundamente crticas. Directores como Max Glcksmann, Alcides Greca, Fernando Birri, Jorge Prelorn, Raymundo Gleyzer, Pino Solanas y Carlos Echevera son parte de esta investigacin que no solo rinde homenaje a sus contribuciones, sino que tambin revela el contexto histrico y social que molde sus obras. A travs de las pginas de este libro, nos encontramos con un cine que ha narrado tanto momentos complejos y transformadores de la historia argentina como a sus protagonistas.Una obra indispensable para quienes deseen comprender cmo el cine ha sido y sigue siendo una forma de memoria, resistencia y arte. Tristn Bauer