ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
El lector tiene en sus manos un libro que no retrocede ante los debates sobre la pertinencia de la tecnica en los dispositivos virtuales y, ademas, una propuesta de repensar al psicoanalisis como ese espacio que ofrece un lugar para el sujeto. En tiempos en donde la felicidad, el rendimiento y el exito, se transmiten como señuelos universales de captura por intermedio de las multiples pantallas que ofrecen los dispositivos virtuales, apostar por un psicoanalisis que ingresa en los dispositivos para ofrecer otra cosa, es apostar por la vigencia del psicoanalisis como un lugar en donde el sujeto puede encontrarse con la singularidad de su deseo y su palabra. Del prologo de Rafael Cosci El año 2020 encontro a la humanidad sumida en una pandemia historica que acarreo consecuencias en los planos politicos, economicos y sociales. Hoy, a un lustro, nos encontramos apenas en un tiempo de comprender, comenzando a verificar los efectos de semejante acontecimiento. Este libro surge precisamente como producto sobre los diferentes interrogantes y reflexiones de aquella epoca. Una de las principales situaciones generadas por el COVID-19, de la cual podemos dar cuenta, fue la imperiosa necesidad de cumplir una cuarentena y aislamiento social preventivo obligatorio. Esto genero en nuestro campo psicoanalitico un punto de inflexion sin precedentes en lo que refiere a la practica clinica la teleasistencia de una forma total. Fragmento de la introduccion Mauro Nahuel Gross es Licenciado en Psicologia y Magister en Teoria Psicoanalitica Lacaniana por la Universidad Nacional de Cordoba (UNC). Con trayectoria en clinica, docencia e investigacion, ha desarrollado su trabajo en la interseccion entre el psicoanalisis, la subjetividad contemporanea, la educacion y el arte. Es presidente de Fundacion Enjambre, Red de Psicologos (www.fundacionenjambre.com.ar), donde coordina el area clinica desde el año 2022. Alli promueve un abordaje terapeutico adecuado y personalizado para la atencion de los consultantes, supervisando y orientando a los profesionales miembros del equipo. Su recorrido academico incluye el desempeño como ayudante alumno y adscripto en la catedra de Psicoanalisis, Facultad de Psicologia de la UNC. Actualmente, es docente titular del seminario electivo Sujeto y subjetividad en tiempos de IA y algoritmos una mirada psicoanalitica en la Facultad de Psicologia de la UNC. Ademas, ejerce la docencia por concurso en la Universidad Provincial de Cordoba (UPC), en la catedra de Psicologia en la Educacion Artistica en la Escuela de Bellas Artes Dr. Figueroa Alcorta. Su labor docente tambien se extiende a la Universidad Siglo XXI, donde ha sido profesor concursado de Teorias Psicologicas III (Psicoanalisis) y Psicologia Clinica. Actualmente, dicta Psicologia Social e Introduccion a la Psicologia en la misma institucion. A lo largo de su formacion, ha publicado diversos articulos en revistas cientificas nacionales e internacionales con referato, asi como capitulos de libros. Es arbitro internacional de la Revista Ignis (Bogota). Ha participado como expositor de congresos en distintos paises, dictado seminarios y talleres sobre tecnica psicoanalitica a nivel internacional. Ademas, es compilador y autor del libro Arte, Psicoanalisis y Educacion distintos modos de bordear un imposible, publicado en 2022 por la UPC. Actualmente, combinando su labor de asistencia clinica, con la investigacion y la docencia, ejerce su practica profesional en el ambito clinico privado, de forma virtual y presencial.

VOZ Y PRESENCIA EN EL ANALISIS A DISTANCIA - MAURO NAHUEL GROSS

$15.500
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
¡Solo quedan 2 en stock!
VOZ Y PRESENCIA EN EL ANALISIS A DISTANCIA - MAURO NAHUEL GROSS $15.500
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
El lector tiene en sus manos un libro que no retrocede ante los debates sobre la pertinencia de la tecnica en los dispositivos virtuales y, ademas, una propuesta de repensar al psicoanalisis como ese espacio que ofrece un lugar para el sujeto. En tiempos en donde la felicidad, el rendimiento y el exito, se transmiten como señuelos universales de captura por intermedio de las multiples pantallas que ofrecen los dispositivos virtuales, apostar por un psicoanalisis que ingresa en los dispositivos para ofrecer otra cosa, es apostar por la vigencia del psicoanalisis como un lugar en donde el sujeto puede encontrarse con la singularidad de su deseo y su palabra. Del prologo de Rafael Cosci El año 2020 encontro a la humanidad sumida en una pandemia historica que acarreo consecuencias en los planos politicos, economicos y sociales. Hoy, a un lustro, nos encontramos apenas en un tiempo de comprender, comenzando a verificar los efectos de semejante acontecimiento. Este libro surge precisamente como producto sobre los diferentes interrogantes y reflexiones de aquella epoca. Una de las principales situaciones generadas por el COVID-19, de la cual podemos dar cuenta, fue la imperiosa necesidad de cumplir una cuarentena y aislamiento social preventivo obligatorio. Esto genero en nuestro campo psicoanalitico un punto de inflexion sin precedentes en lo que refiere a la practica clinica la teleasistencia de una forma total. Fragmento de la introduccion Mauro Nahuel Gross es Licenciado en Psicologia y Magister en Teoria Psicoanalitica Lacaniana por la Universidad Nacional de Cordoba (UNC). Con trayectoria en clinica, docencia e investigacion, ha desarrollado su trabajo en la interseccion entre el psicoanalisis, la subjetividad contemporanea, la educacion y el arte. Es presidente de Fundacion Enjambre, Red de Psicologos (www.fundacionenjambre.com.ar), donde coordina el area clinica desde el año 2022. Alli promueve un abordaje terapeutico adecuado y personalizado para la atencion de los consultantes, supervisando y orientando a los profesionales miembros del equipo. Su recorrido academico incluye el desempeño como ayudante alumno y adscripto en la catedra de Psicoanalisis, Facultad de Psicologia de la UNC. Actualmente, es docente titular del seminario electivo Sujeto y subjetividad en tiempos de IA y algoritmos una mirada psicoanalitica en la Facultad de Psicologia de la UNC. Ademas, ejerce la docencia por concurso en la Universidad Provincial de Cordoba (UPC), en la catedra de Psicologia en la Educacion Artistica en la Escuela de Bellas Artes Dr. Figueroa Alcorta. Su labor docente tambien se extiende a la Universidad Siglo XXI, donde ha sido profesor concursado de Teorias Psicologicas III (Psicoanalisis) y Psicologia Clinica. Actualmente, dicta Psicologia Social e Introduccion a la Psicologia en la misma institucion. A lo largo de su formacion, ha publicado diversos articulos en revistas cientificas nacionales e internacionales con referato, asi como capitulos de libros. Es arbitro internacional de la Revista Ignis (Bogota). Ha participado como expositor de congresos en distintos paises, dictado seminarios y talleres sobre tecnica psicoanalitica a nivel internacional. Ademas, es compilador y autor del libro Arte, Psicoanalisis y Educacion distintos modos de bordear un imposible, publicado en 2022 por la UPC. Actualmente, combinando su labor de asistencia clinica, con la investigacion y la docencia, ejerce su practica profesional en el ambito clinico privado, de forma virtual y presencial.