ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

“¿Por qué una chancha? Creo sin temor a equivocarme que, exceptuando ¿cómo estás?, es la pregunta que más me han formulado desde la publicación de Chanchadas en 1996. En realidad no tengo una respuesta precisa sino meras aproximaciones estadísticas. A menudo comprobamos que a las mujeres se las trata mucho más como chanchas que como yeguas, vacas, monas, víboras o tigresas; más aún que como jirafas, sanguijuelas, babosas o tarántulas; y mucho más aún que como ciempiés, rinoceronte hembra o koala. Al releer algunos relatos escritos en el correr de estos últimos veinte años (de los que aquí he seleccionado quince), pienso que quizás la respuesta esté en este Zoo: esos animales algo huraños, esos espectros en busca de un cuerpo, esas madres conflictivas, esas orillas de mar, esos clones tristes o graciosos. Y al igual que en los zoológicos, uno se termina preguntando quién mira a quién.” M. D.

Marie Darrieussecq se define como “atea, feminista y europea”. Se casó en dos ocasiones; la primera vez con un matemático, la segunda con un investigador en astrofísica. La autora dice al respecto: “Las ciencias enriquecen mi imaginación, me proveen de imágenes, metáforas, y ficciones para entender el mundo”. 

ZOO ED 2012 - DARRIEUSSECQ MARIE

$26.000
Sin stock
ZOO ED 2012 - DARRIEUSSECQ MARIE $26.000
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

“¿Por qué una chancha? Creo sin temor a equivocarme que, exceptuando ¿cómo estás?, es la pregunta que más me han formulado desde la publicación de Chanchadas en 1996. En realidad no tengo una respuesta precisa sino meras aproximaciones estadísticas. A menudo comprobamos que a las mujeres se las trata mucho más como chanchas que como yeguas, vacas, monas, víboras o tigresas; más aún que como jirafas, sanguijuelas, babosas o tarántulas; y mucho más aún que como ciempiés, rinoceronte hembra o koala. Al releer algunos relatos escritos en el correr de estos últimos veinte años (de los que aquí he seleccionado quince), pienso que quizás la respuesta esté en este Zoo: esos animales algo huraños, esos espectros en busca de un cuerpo, esas madres conflictivas, esas orillas de mar, esos clones tristes o graciosos. Y al igual que en los zoológicos, uno se termina preguntando quién mira a quién.” M. D.

Marie Darrieussecq se define como “atea, feminista y europea”. Se casó en dos ocasiones; la primera vez con un matemático, la segunda con un investigador en astrofísica. La autora dice al respecto: “Las ciencias enriquecen mi imaginación, me proveen de imágenes, metáforas, y ficciones para entender el mundo”.