Al navegar por este sitio aceptás el uso de cookies para agilizar tu experiencia de compra.
ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- BLOG
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
La Universidad Nacional de Córdoba tiene 17 museos y varias colecciones que dan cuenta de una rica historia en la conformación de la investigación científica y en la enseñanza de las distintas disciplinas universitarias, así como de la historia y los logros institucionales.
Los museos universitarios constituyen un antiguo y especial tipo de museos. Los más viejos se inscriben, por su origen, en una fuerte matriz científica; los más recientes recuperan el patrimonio académico desde un enfoque histórico. Incluyen especímenes minerales, vegetales y animales, objetos culturales e instrumental científico y de enseñanza, la mayoría de ellos vinculados a prácticas científicas sistemáticas de generación y recolección de datos, y originalmente pensados para ampliar y enseñar el conocimiento producido en la universidad sobre la naturaleza, la historia y el arte. Al combinar la creación del conocimiento con su difusión, las universidades han generado una clase particular de museos en la que se articula el conocimiento con los objetos como evidencia material de cómo llegamos a conocer lo que conocemos acerca de la naturaleza, el universo y nosotros mismos.
La Universidad Nacional de Córdoba nació a inicios del siglo XVII, aunque la conformación intencional de colecciones que darían lugar a la creación de museos fue en la segunda mitad del siglo XIX, como ocurrió en la mayoría de las universidades antiguas del mundo.
Producto de una clara decisión política, los museos de la UNC están en un camino en el que han podido superar sus actividades e iniciativas particulares para articular sus esfuerzos en una propuesta que busca mejorar las condiciones de trabajo y ampliar sustancialmente los públicos. En 2008 el Consejo Superior de la UNC creó el Programa de Museos (PROMU), que se halla bajo la gestión mixta de las Secretarías de Ciencia y Tecnología y de Extensión Universitaria. El PROMU es el espacio institucional de la UNC responsable de diseñar políticas e implementar líneas de trabajo actualizadas y adaptadas al complejo acervo museológico universitario, dentro del cual se integran 17 museos pertenecientes a distintas unidades académicas y al área central. En esta obra se presentan los museos y colecciones universitarios con la intención de seguir aportando a la visibilización y a la construcción de un patrimonio museológico integrado, como parte de la profunda y rica historia de cuatro siglos de la Universidad Nacional de Córdoba.
MEMORIAS MATERIALES MUSEOS UNC - BONNIN MIRTA
$11.800
Sin stock
La Universidad Nacional de Córdoba tiene 17 museos y varias colecciones que dan cuenta de una rica historia en la conformación de la investigación científica y en la enseñanza de las distintas disciplinas universitarias, así como de la historia y los logros institucionales.
Los museos universitarios constituyen un antiguo y especial tipo de museos. Los más viejos se inscriben, por su origen, en una fuerte matriz científica; los más recientes recuperan el patrimonio académico desde un enfoque histórico. Incluyen especímenes minerales, vegetales y animales, objetos culturales e instrumental científico y de enseñanza, la mayoría de ellos vinculados a prácticas científicas sistemáticas de generación y recolección de datos, y originalmente pensados para ampliar y enseñar el conocimiento producido en la universidad sobre la naturaleza, la historia y el arte. Al combinar la creación del conocimiento con su difusión, las universidades han generado una clase particular de museos en la que se articula el conocimiento con los objetos como evidencia material de cómo llegamos a conocer lo que conocemos acerca de la naturaleza, el universo y nosotros mismos.
La Universidad Nacional de Córdoba nació a inicios del siglo XVII, aunque la conformación intencional de colecciones que darían lugar a la creación de museos fue en la segunda mitad del siglo XIX, como ocurrió en la mayoría de las universidades antiguas del mundo.
Producto de una clara decisión política, los museos de la UNC están en un camino en el que han podido superar sus actividades e iniciativas particulares para articular sus esfuerzos en una propuesta que busca mejorar las condiciones de trabajo y ampliar sustancialmente los públicos. En 2008 el Consejo Superior de la UNC creó el Programa de Museos (PROMU), que se halla bajo la gestión mixta de las Secretarías de Ciencia y Tecnología y de Extensión Universitaria. El PROMU es el espacio institucional de la UNC responsable de diseñar políticas e implementar líneas de trabajo actualizadas y adaptadas al complejo acervo museológico universitario, dentro del cual se integran 17 museos pertenecientes a distintas unidades académicas y al área central. En esta obra se presentan los museos y colecciones universitarios con la intención de seguir aportando a la visibilización y a la construcción de un patrimonio museológico integrado, como parte de la profunda y rica historia de cuatro siglos de la Universidad Nacional de Córdoba.
Productos relacionados
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Tarjetas de crédito
0% de descuento pagando con Tarjetas de crédito
Total en 1 pago:
$11.800
$11.800
$11.800
con todas las tarjetas.
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
O pagá en
1 cuota de $11.800 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $11.800 |








3 cuotas de $3.933,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $11.800 |




2 cuotas de $7.004,48 | Total $14.008,96 | |
6 cuotas de $2.652,25 | Total $15.913,48 | |
9 cuotas de $1.939,13 | Total $17.452,20 | |
12 cuotas de $1.588,08 | Total $19.057 | |
24 cuotas de $1.180 | Total $28.320 |






3 cuotas de $4.795,13 | Total $14.385,38 |



3 cuotas de $5.027,98 | Total $15.083,94 | |
6 cuotas de $2.769,07 | Total $16.614,40 |

6 cuotas de $2.788,93 | Total $16.733,58 | |
9 cuotas de $2.086,90 | Total $18.782,06 | |
12 cuotas de $1.709,13 | Total $20.509,58 |

18 cuotas de $1.313,93 | Total $23.650,74 |



Tarjetas de débito



0% de descuento pagando con Tarjetas de débito
Total:
$11.800
$11.800
$11.800
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Efectivo


0% de descuento pagando con Efectivo
Total:
$11.800
$11.800
$11.800
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Transferencia o Depósito Bancario

5% de descuento pagando con Transferencia o Depósito Bancario
Total:
$11.800
$11.210
$11.800
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos