- Inicio
- 
					
				Libros
				
			
			- Literatura
- 
					
				Campo Psi
				
			
			- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
 
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
 
- Nuestras Reseñas
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
Resumen
Durante muchos años hemos intervenido en la salud mental de las personas privadas de la libertad y hemos aprendido el trato con una población históricamente excluída, marginada, vulnerable, que no encuentra posicionamiento social, puesto que la sociedad misma de la que proviene no sabe que hacer frente a ella. LaOrtopedia Social de Michael Foucault encuadra perfectamente en esta realidad, en cuanto a lo métodos de vigilancia y control que tienen las instituciones. En este contexto, hemos trabajado además con la población trans privada de libertad. La influencia cultural nos atraviesa inevitablemente y se refleja en los preconceptos y prejuicios tanto individuales como profesionales que hemos tenido que dejar del otro lado de los muros. Las neurociencias en este tiempo nos han enzeñado no sólo a cuestionar aquello que desde la psiquiatría y psicología clásica está implantado como lo que debe ser, sino también aquello que a nosotros mismos nos gustaría creer, pensar o sentir. A partir de esto, hemos empezado a pensar, construir y comunicar un nuevo paradigma, científicamente fundado, terapeúticamente factible y por lo tanto aplicable, en el cual ésta población deja, de una vez por todas, de ser considerada anormal, enferma o desviada, para ser considerados sujetos que, como todos, van configurando su autopercepción social a partir de la estructuración de la personalidad, con lo que el ambiente les ofrece en un lugar y en un momento histórico determinado. La lógica de pensamiento binario, resulta reduccionista y por lo tanto insuficiente para abordar y analizar procesos relacionados con la identidad del sujeto. La concepción actual de autopercepción sobre conducta sexual, elección sexual e identidad de género es dinámica y está atravesada por determinantes individuales, culturales y sociales. En este contexto, las personas trans pueden, o no, presentar procesos nosológicos. Si los lectores de este ensayo se pueden cuestionar a sí mismos su propia concepción a cerca de este tema, entonces nuestro objetivo se habrá alcanzado. "La sexualidad forma parte de nuestro comportamiento, es un elemento más de nuestra libertad. La sexualidad es obra nuestra -es una creación personal y no la revelación de aspectos secretos de nuestro deseo-. A partir y por medio de nuestros deseos, podemos establecer nuevas modalidades de relaciones, nuevas modalidades amorosas y nuevas formas de creación. El sexo no es una fatalidad, no; es una posibilidad de vida creativa"... Michael Foucault
                    
TRANS LAS REJAS CONSTRUCCION AUTOPERCEPCION - SALECH M JEMAR G
Resumen
Durante muchos años hemos intervenido en la salud mental de las personas privadas de la libertad y hemos aprendido el trato con una población históricamente excluída, marginada, vulnerable, que no encuentra posicionamiento social, puesto que la sociedad misma de la que proviene no sabe que hacer frente a ella. LaOrtopedia Social de Michael Foucault encuadra perfectamente en esta realidad, en cuanto a lo métodos de vigilancia y control que tienen las instituciones. En este contexto, hemos trabajado además con la población trans privada de libertad. La influencia cultural nos atraviesa inevitablemente y se refleja en los preconceptos y prejuicios tanto individuales como profesionales que hemos tenido que dejar del otro lado de los muros. Las neurociencias en este tiempo nos han enzeñado no sólo a cuestionar aquello que desde la psiquiatría y psicología clásica está implantado como lo que debe ser, sino también aquello que a nosotros mismos nos gustaría creer, pensar o sentir. A partir de esto, hemos empezado a pensar, construir y comunicar un nuevo paradigma, científicamente fundado, terapeúticamente factible y por lo tanto aplicable, en el cual ésta población deja, de una vez por todas, de ser considerada anormal, enferma o desviada, para ser considerados sujetos que, como todos, van configurando su autopercepción social a partir de la estructuración de la personalidad, con lo que el ambiente les ofrece en un lugar y en un momento histórico determinado. La lógica de pensamiento binario, resulta reduccionista y por lo tanto insuficiente para abordar y analizar procesos relacionados con la identidad del sujeto. La concepción actual de autopercepción sobre conducta sexual, elección sexual e identidad de género es dinámica y está atravesada por determinantes individuales, culturales y sociales. En este contexto, las personas trans pueden, o no, presentar procesos nosológicos. Si los lectores de este ensayo se pueden cuestionar a sí mismos su propia concepción a cerca de este tema, entonces nuestro objetivo se habrá alcanzado. "La sexualidad forma parte de nuestro comportamiento, es un elemento más de nuestra libertad. La sexualidad es obra nuestra -es una creación personal y no la revelación de aspectos secretos de nuestro deseo-. A partir y por medio de nuestros deseos, podemos establecer nuevas modalidades de relaciones, nuevas modalidades amorosas y nuevas formas de creación. El sexo no es una fatalidad, no; es una posibilidad de vida creativa"... Michael Foucault
                        
Productos relacionados
 
                            | 1 cuota de $22.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.000 | 
 
                            
                                                    
                                 
                            
                                                    
                                 
                            
                                                    
                                 
                            
                                                    
                                 
                            
                                                    
                                 
                            
                                                    
                                 
                            
                                            | 2 cuotas de $11.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.000 | 
| 3 cuotas de $9.198,93 | Total $27.596,80 | |
| 6 cuotas de $5.220,96 | Total $31.325,80 | |
| 9 cuotas de $3.870,53 | Total $34.834,80 | |
| 12 cuotas de $3.212,73 | Total $38.552,80 | |
| 24 cuotas de $2.343,09 | Total $56.234,20 | 
 
                            
                                                    
                                 
                            
                                                    
                                 
                            
                                                    
                                 
                            
                                                    
                                 
                            
                                            | 3 cuotas de $9.374,20 | Total $28.122,60 | |
| 6 cuotas de $5.162,66 | Total $30.976 | 
 
                            
                                            | 3 cuotas de $9.471,73 | Total $28.415,20 | |
| 6 cuotas de $5.199,70 | Total $31.198,20 | |
| 9 cuotas de $3.890,82 | Total $35.017,40 | |
| 12 cuotas de $3.186,51 | Total $38.238,20 | 
 
                            
                                            | 18 cuotas de $2.584,26 | Total $46.516,80 | 
 
                            
                                                    
                                 
                            
                                                    
                                 
                            
                                             
                                     
                                     
                             
                                     
                            Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos

 
                                                                                                                    
                                                                                                                                                                    
 
                
                
                
                                     
                
                
                
                                     
                
                
                
                                     
                
                
                
                                    