ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
En una epoca de renovado interes por los imperios, este estimulante libro analiza la compleja relacion entre la Biblia y la aventura colonial, y examina algunos aspectos que habitualmente se omiten de esa relacion. Entre ellos, destacan las reescrituras no convencionales de la historia evangelica de Jesus realizadas por Thomas Jefferson y el raja Rammohun Roy; el destino de los textos biblicos utilizados por los predicadores victorianos para fortalecer los objetivos imperiales britanicos tras el levantamiento registrado en la India en 1857; la utilizacion politico-cultural del Antiguo Testamento cristiano, primero por los invasores para criticar las ceremonias y ritos de los templos, y, luego, por los invadidos para avalar la tradicion de los templos despreciada por los misioneros; las hermeneuticas disidentes de James Long y de William Colenso enfrentadas y aliadas a la vez con las ambiciones coloniales; y, por ultimo, el habil despliegue sedicioso de citas biblicas en dos novelas coloniales.Este innovador libro ofrece una perspectiva practica y teorica al mismo tiempo, y proporciona convincentes pruebas de la importancia del discurso poscolonial en los estudios biblicos.AgradecimientosIntroduccionI. GEMELOS TEXTUALMENTE IDENTICOS: RAMMOHUN ROY, THOMAS JEFFERSON Y SUS BIBLIASAcicalamiento de los textos – El raja y el presidente, exterminadores de textos – Bosquejos de Jesus – Dogmas solapados, peligros ocultos – Odisea hermeneutica – Inocencia colonial – Reflexiones finalesII. SALVAS DESDE EL PULPITO: MOVILIZACION DE TEXTOS POR PARTE DE LOS PREDICADORES VICTORIANOS DURANTE LA REBELION INDIA DE 1857Malas compañias, mala conciencia – Golpes de pecho – Predicadores cristianos inexorables – Versiculos biblicos como artefactos incendiarios – Los nuevos instrumentos de Dios – Dolor y castigo – Una incomoda amalgama: represalias y venganza – Una perspectiva desde el pulpito: imagenes indias – La carga del hombre negro – Respuestas, reflexionesIII. ESPINAS EN LA CORONA: LAS HERMENEUTICAS SUBVERSIVAS Y COMPLICES DE JOHN COLENSO, DE NATAL, Y JAMES LONG, DE BENGALAIngleses cultos y campesinos bengalies – La Biblia cristiana, falible y sobrenatural a la vez – La critica moderna como herramienta popular – Los subalternos y la tradicion sapiencial – Reconfiguracion de Jesus: el hijo del hombre como gallina y roca – Hermanos contra el Imperio – Observaciones finalesIV. TEXTOS Y TESTAMENTO: LAS ESCRITURAS HEBREAS EN EL CONTEXTO COLONIALEnfrentando el Genesis a los Puranas – Imposiciones misioneras – La manipulacion del testamento – Los indigenas responden – Dando un tono saivista a las escrituras hebreas – Un alzamiento de 1857 con caracter eclesiastico – Observaciones finalesV. FICCIONES IMPERIALES Y NARRACIONES BIBLICAS: DIVERSION Y EXEGESIS EN LAS NOVELAS COLONIALESLa Biblia: alusiones y resistencia – Lectura partida: auditiva y textual – Metodos misioneros, matrimonios multiples – Imperio y religiones – Observaciones finalesEpilogoBibliografia escogidaIndice onomastico

LA BIBLIA Y EL IMPERIO - RASIAH SUGIRTHARAJAH

$61.300
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
LA BIBLIA Y EL IMPERIO - RASIAH SUGIRTHARAJAH $61.300
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
En una epoca de renovado interes por los imperios, este estimulante libro analiza la compleja relacion entre la Biblia y la aventura colonial, y examina algunos aspectos que habitualmente se omiten de esa relacion. Entre ellos, destacan las reescrituras no convencionales de la historia evangelica de Jesus realizadas por Thomas Jefferson y el raja Rammohun Roy; el destino de los textos biblicos utilizados por los predicadores victorianos para fortalecer los objetivos imperiales britanicos tras el levantamiento registrado en la India en 1857; la utilizacion politico-cultural del Antiguo Testamento cristiano, primero por los invasores para criticar las ceremonias y ritos de los templos, y, luego, por los invadidos para avalar la tradicion de los templos despreciada por los misioneros; las hermeneuticas disidentes de James Long y de William Colenso enfrentadas y aliadas a la vez con las ambiciones coloniales; y, por ultimo, el habil despliegue sedicioso de citas biblicas en dos novelas coloniales.Este innovador libro ofrece una perspectiva practica y teorica al mismo tiempo, y proporciona convincentes pruebas de la importancia del discurso poscolonial en los estudios biblicos.AgradecimientosIntroduccionI. GEMELOS TEXTUALMENTE IDENTICOS: RAMMOHUN ROY, THOMAS JEFFERSON Y SUS BIBLIASAcicalamiento de los textos – El raja y el presidente, exterminadores de textos – Bosquejos de Jesus – Dogmas solapados, peligros ocultos – Odisea hermeneutica – Inocencia colonial – Reflexiones finalesII. SALVAS DESDE EL PULPITO: MOVILIZACION DE TEXTOS POR PARTE DE LOS PREDICADORES VICTORIANOS DURANTE LA REBELION INDIA DE 1857Malas compañias, mala conciencia – Golpes de pecho – Predicadores cristianos inexorables – Versiculos biblicos como artefactos incendiarios – Los nuevos instrumentos de Dios – Dolor y castigo – Una incomoda amalgama: represalias y venganza – Una perspectiva desde el pulpito: imagenes indias – La carga del hombre negro – Respuestas, reflexionesIII. ESPINAS EN LA CORONA: LAS HERMENEUTICAS SUBVERSIVAS Y COMPLICES DE JOHN COLENSO, DE NATAL, Y JAMES LONG, DE BENGALAIngleses cultos y campesinos bengalies – La Biblia cristiana, falible y sobrenatural a la vez – La critica moderna como herramienta popular – Los subalternos y la tradicion sapiencial – Reconfiguracion de Jesus: el hijo del hombre como gallina y roca – Hermanos contra el Imperio – Observaciones finalesIV. TEXTOS Y TESTAMENTO: LAS ESCRITURAS HEBREAS EN EL CONTEXTO COLONIALEnfrentando el Genesis a los Puranas – Imposiciones misioneras – La manipulacion del testamento – Los indigenas responden – Dando un tono saivista a las escrituras hebreas – Un alzamiento de 1857 con caracter eclesiastico – Observaciones finalesV. FICCIONES IMPERIALES Y NARRACIONES BIBLICAS: DIVERSION Y EXEGESIS EN LAS NOVELAS COLONIALESLa Biblia: alusiones y resistencia – Lectura partida: auditiva y textual – Metodos misioneros, matrimonios multiples – Imperio y religiones – Observaciones finalesEpilogoBibliografia escogidaIndice onomastico