ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
El sistema escolar no se explica por su funcionalidad para la integracion social o para las clases dominantes: es un campo de luchas al que constantemente se le atribuyen funciones que es incapaz de cumplir. Tanto la confianza ilimitada en la escuela como su incapacidad para satisfacer las expectativas depositadas en ella son efectos de las dinamicas y tensiones de los campos escolares. Estos no son instrumentos de las clases dominantes. Primero, porque son el lugar de multiples luchas y presiones. Segundo, porque son las clases medias las que han afianzado su poder mediante el cierre social que aseguran los titulos escolares, al tiempo que elaboraban un discurso que convertia la cultura en el principal bien de salvacion de individuos y sociedades discurso que han reproducido los sociologos de la educacion, tanto funcionalistas como criticos. Este libro critica los supuestos del pensamiento dominante sobre la escuela; analiza la constitucion historica de los campos escolares y las principales dinamicas y tensiones que los estructuran, para finalizar abordando algunos de los temas mas controvertidos en educacion: el periodico fracaso de las reformas escolares, la reproduccion de las desigualdades sociales y la contribucion de la escuela a producir nuevas realidades sociales.

LA ESCUELA SIN FUNCIONES CRITICA DE LA SOCIOLOGIA - ENRIQUE MARTIN CRIADO

$54.990
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
Che... ¡No te lo pierdas, es el último!
LA ESCUELA SIN FUNCIONES CRITICA DE LA SOCIOLOGIA - ENRIQUE MARTIN CRIADO $54.990
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
El sistema escolar no se explica por su funcionalidad para la integracion social o para las clases dominantes: es un campo de luchas al que constantemente se le atribuyen funciones que es incapaz de cumplir. Tanto la confianza ilimitada en la escuela como su incapacidad para satisfacer las expectativas depositadas en ella son efectos de las dinamicas y tensiones de los campos escolares. Estos no son instrumentos de las clases dominantes. Primero, porque son el lugar de multiples luchas y presiones. Segundo, porque son las clases medias las que han afianzado su poder mediante el cierre social que aseguran los titulos escolares, al tiempo que elaboraban un discurso que convertia la cultura en el principal bien de salvacion de individuos y sociedades discurso que han reproducido los sociologos de la educacion, tanto funcionalistas como criticos. Este libro critica los supuestos del pensamiento dominante sobre la escuela; analiza la constitucion historica de los campos escolares y las principales dinamicas y tensiones que los estructuran, para finalizar abordando algunos de los temas mas controvertidos en educacion: el periodico fracaso de las reformas escolares, la reproduccion de las desigualdades sociales y la contribucion de la escuela a producir nuevas realidades sociales.