ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
Traducido por: Jose Luis Fernandez-Villanueva Cencio «Y lo que tengo que decir es algo que realmente no tiene que ver con el artista o el arte; es la mujer la que tiene que hablar». Anais Nin Pocos textos exploran la vida sentimental de una mujer con tanto detalle y franqueza como los de Anais Nin. En ellos se abordan abiertamente los aspectos fisicos y psicologicos de una escritora que siempre busco actuar con plena libertad e independencia. En Incesto (1932-1934), donde aparecen por primera vez todos los fragmentos omitidos en las anteriores ediciones de la obra, destaca la decisiva transgresion que supuso el incesto con su padre, y que subyace en la mente de una mujer en apariencia tan libre de ataduras y prejuicios. En Fuego (1934-1937), Nin prosigue el apasionante relato de su vida. Esta vez la accion transcurre entre Paris y Nueva York, y aborda sus ya conocidas relaciones con Henry Miller y el psicoanalista Otto Rank, ademas de sus encuentros con figuras como Rafael Alberti o Alejo Carpentier. Este libro reune en un solo volumen Incesto y Fuego, los diarios amorosos no censurados de una de las voces mas singulares del siglo XX.

DIARIOS AMOROSOS INCESTO 1932-1934 FUEGO 1934-1937 - ANAIS NIN

$52.500
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
Che... ¡No te lo pierdas, es el último!
DIARIOS AMOROSOS INCESTO 1932-1934 FUEGO 1934-1937 - ANAIS NIN $52.500
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Traducido por: Jose Luis Fernandez-Villanueva Cencio «Y lo que tengo que decir es algo que realmente no tiene que ver con el artista o el arte; es la mujer la que tiene que hablar». Anais Nin Pocos textos exploran la vida sentimental de una mujer con tanto detalle y franqueza como los de Anais Nin. En ellos se abordan abiertamente los aspectos fisicos y psicologicos de una escritora que siempre busco actuar con plena libertad e independencia. En Incesto (1932-1934), donde aparecen por primera vez todos los fragmentos omitidos en las anteriores ediciones de la obra, destaca la decisiva transgresion que supuso el incesto con su padre, y que subyace en la mente de una mujer en apariencia tan libre de ataduras y prejuicios. En Fuego (1934-1937), Nin prosigue el apasionante relato de su vida. Esta vez la accion transcurre entre Paris y Nueva York, y aborda sus ya conocidas relaciones con Henry Miller y el psicoanalista Otto Rank, ademas de sus encuentros con figuras como Rafael Alberti o Alejo Carpentier. Este libro reune en un solo volumen Incesto y Fuego, los diarios amorosos no censurados de una de las voces mas singulares del siglo XX.